Back to top

Utopía y Tropicalidad: Ideologías de la naturaleza, la ciencia, los pueblos y la política en el pensamiento y la vivencia de la Amazonía

La Amazonía fue descrita originalmente como una tierra sin Ley, Credo ni Rey: esencialmente una tabula rasa social sobre la cual podrían inscribirse las virtudes o economías de las sociedades europeas, corregirse sus deficiencias o implementarse su soberanía mediante la creación de nuevas formas de organización política. Aunque no se reconoce ampliamente, la Amazonía ha sido un […]

Ler MAis

Yasuní: raíces y horizontes: Una ruta para la reparación

Yasuní es uno de los territorios más diversos del planeta, tanto biológica como culturalmente. Es el hogar de pueblos indígenas como los Waorani y Kichwa, así como de pueblos en aislamiento voluntario. Además, este territorio se ha convertido en un símbolo de la lucha por la transición energética y ética en Ecuador. Este evento es el segundo […]

Ler MAis

Exposición – Ciudades forestales: la Amazonía entre ruinas y resiliencia

Esta exposición fotográfica examina las ruinas de ciudades extractivas en el Amazonas desde una perspectiva tanto humana como más que humana.   Fotografías: Christian Braga Curadoría: Christian Braga, Danielle Heberle Viegas e Patrícia Vieira En colaboración con el proyecto Resilient Forest Cities y Campus Anthropocene Instituto Goethe, Río de Janeiro Diciembre 2024 Más información sobre […]

Ler MAis

Una ruta para la reparación: Yasuní y crisis civilizatoria

Un diálogo sobre la Amazonía y el Parque Natural Yasuní en Ecuador en tiempos de crisis, poniendo énfasis en la cuestión de la crisis ambiental y el colapso climático como un espacio en el que se interceptan diferentes problemas sociales como la desigualdad, el racismo, el antropocentrismo y el colonialismo y cómo esto impacta en […]

Ler MAis

About

Northely was hardly able to cover it and seemed ready to slide off any moment his many legs, pitifully thin compared