Back to top

Semana de Arte Indígena y Antropología

En los últimos años, la relación entre la práctica artística y la etnografía ha llevado a inéditos procesos colaborativos, lenguajes y metodologías de investigación. El arte indígena y los debates animados por las disciplinas antropológicas han ido creando nuevos imaginarios para reinventar nuestro mundo y las relaciones con los seres que lo habitan. La “Semana […]

Ler MAis

Bakish Rao: plantas en lucha (2024)

Exposiciones 1ª TRIEI – Trienal de Espaços Invisíveis     9-10 de mayo de 2025    Coimbra Cosmologias da imagem. Cinema de realização indígena.      CCBB SP, São Paulo     26 de abril al 25 de mayo de 2025     Comisariado: Júnia Torres y Olinda Tupinambá      Coordinación general: Júnia Torres Proyección de […]

Ler MAis

Curso – Peritajes comunitarios y otras experticias en protección de patrimonios naturales y culturales

El curso avanzado “Peritajes comunitarios y otras experticias en protección de patrimonios naturales y culturales” que se llevará a cabo en el verano del 2024 en la ciudad de Quito en alianza con  la organización  Acción Ecológica y la Universidad Andina Simón Bolívar, es un espacio para la formación de personas interesadas en comprender a la naturaleza […]

Ler MAis

La voz del bosque

Este proyecto introduce una instalación sonora en el barrio histórico de la ciudad de Coimbra que recrea el sonido y el clima de la selva amazónica y al mismo tiempo promueve un taller de dibujo y pintura para jóvenes y mayores. 5 de junio, 2024 Pátio do Castilho, Baixa de Coimbra Saber más

Ler MAis

Anozero Ágora Libertad y Fantasía

El evento se desarrolla en el marco de la Bienal de Coimbra Anozero’24. Se trata de un proyecto que promueve la interacción de la Bienal con la ciudad a través de acciones realizadas, principalmente, en el centro de Coimbra. Con la libertad como telón de fondo, Anozero Ágora Libertad y Fantasía, evento diseñado y curado por […]

Ler MAis

Coordinación de Taller – Prácticas ecopedagógicas en el contexto de las escuelas de los pueblos del Gavião

Taller participativo sobre metodologías pedagógicas y teatrales dirigido a profesorado y estudiantes de la Escuela Rônoré Gavião. El evento fue concebido como un encuentro teórico y práctico para promover la movilización de saberes corporales y vivencias relacionadas con la diversidad de la flora y fauna que impregnan la vida del pueblo Gavião. Esta actividad contó con […]

Ler MAis

Lanzamiento y entrega del libro Arahuata Inuaelü nenakaaürüte karitiin nereretaaüre. Ninichu kuruuaje nenakaaürü Urarinaaürü nereretaau / Los antiguos me contaron. Mitos y cuentos urarinas delbajo Chambira

Lanzamiento del libro Arahuata Inuaelü nenakaaürüte karitiin nereretaaüre. Ninichu kuruuaje nenakaaürü Urarinaaürü nereretaau / Los antiguos me contaron. Mitos y cuentos urarinas delbajo Chambira. Lima: CAAAP/IIAP/U. of St. Andrews, de Emanuele Fabiano, Graeme Burnley & Samuel Nuribe. Entrega del libro a las comunidades indígenas de la región y a los profesores urarina durante el entrenamiento intercultural de  FORMABIAP.    En colaboración con […]

Ler MAis