
Amazónia (Antologia e novos poemas) (2025)
Exposiciones Casa da América Latina 16 de abril, 17h 17h Coimbra Casa Fernando Pessoa 23 de marzo, 16h Lisboa
Ler MAisExposiciones Casa da América Latina 16 de abril, 17h 17h Coimbra Casa Fernando Pessoa 23 de marzo, 16h Lisboa
Ler MAisExposiciones 1ª TRIEI – Trienal de Espaços Invisíveis 9-10 de mayo, 2025 Coimbra
Ler MAisEtapa de residencias y encuentros con los artistas Olinda Tupinambá, Lilly Baniwa y Ziel Karapotó, en diálogo con los acervos museográficos del Museo Nacional de Etnología, del Museo Nacional de Historia Natural y de las Ciencias y del Museo de Ciencias de la Universidad de Coimbra, y con el Archivo de la Torre do Tombo, […]
Ler MAisLa idea de que gran parte de las selvas amazónicas han permanecido intactas a lo largo de la historia de la humanidad ha fascinado a naturalistas, gestores, periodistas y científicos naturales y sociales de todo el mundo. Durante muchos siglos, la ciencia occidental ha descuidado la contribución de los pueblos indígenas a la construcción de […]
Ler MAisLas oralituras son escrituras que transcurren al lado de la oralidad, según las propuestas iniciadas en Haití, Senegal, Chile y Colombia, hace unas décadas. A través de reflexiones sobre las obras de creadoras amazónicas como Candre y Muruy, así como en diálogo con la poesía de Juan Carlos Galeano, poeta colombiano radicado en los Estados […]
Ler MAisLa Amazonía fue descrita originalmente como una tierra sin Ley, Credo ni Rey: esencialmente una tabula rasa social sobre la cual podrían inscribirse las virtudes o economías de las sociedades europeas, corregirse sus deficiencias o implementarse su soberanía mediante la creación de nuevas formas de organización política. Aunque no se reconoce ampliamente, la Amazonía ha sido un […]
Ler MAisEsta exposición fotográfica examina las ruinas de ciudades extractivas en el Amazonas desde una perspectiva tanto humana como más que humana. Fotografías: Christian Braga Curadoría: Christian Braga, Danielle Heberle Viegas e Patrícia Vieira En colaboración con el proyecto Resilient Forest Cities y Campus Anthropocene Instituto Goethe, Río de Janeiro Diciembre 2024 Más información sobre […]
Ler MAisEl coloquio pretende ser un espacio para presentar los avances de investigaciones y/o trabajos de campo recientes, con énfasis en el tema de las lenguas en peligro o formalmente en vías de desaparición y se discutirá cuáles son las implicaciones éticas y metodológicas de este tipo de investigaciones. Al tomar estos temas como punto de partida, el encuentro se propone animar una reflexión […]
Ler MAisDiscusión sobre diferentes visiones del mundo, con especial énfasis en las cosmologías indígenas. Participantes: Kaka Werá, Cebaldo Inawinapi, Verenilde Pereira, Juan Carlos Galeano, Francisco Soares, Carla Santos, Carola Saavedra, Patrícia Vieira Moderación: Marta Lança, Ellen Lima e Candela Varas 19 de octubre, 11:00 Tenda Vila Literária, Casa Floresta En colaboración con FOLIO, Festival Literário Internacional de Óbidos
Ler MAisActualmente existen aproximadamente 115 registros de pueblos indígenas en aislamiento en Brasil, la mayoría de ellos en la Amazonia Legal. De estos registros, sólo una pequeña proporción ha sido confirmada y localizada, lo que significa que la mayoría de los pueblos que viven en aislamiento no tienen su territorio reconocido y protegido. Sin embargo, incluso […]
Ler MAis