
Exposición Oil Dorado – André Paxiuta
5-16 de febrero de 2024 Facultad de Letras, Universidad de Coimbra Exposición del fotógrafo André Paxiuta sobre el monocultivo del olivo en el Alentejo.
Ler MAis5-16 de febrero de 2024 Facultad de Letras, Universidad de Coimbra Exposición del fotógrafo André Paxiuta sobre el monocultivo del olivo en el Alentejo.
Ler MAisSelección de obras del artista indígena Denilson Baniwa sobre el tema de los monocultivos enBrasil. 15 de febrero | 16:00Facultad de Artes UC, Anfiteatro III Conversación con Denilson BaniwaPresentación del libro de artista REESCRITAParticipación del curador Nelson Ricardo MartinsModeración por Patrícia Vieira 16 de febrero […]
Ler MAisTaller participativo de antropología aplicada a la creación artística entre investigadorxs y artistas indígenas en la ciudad de Pucallpa. El evento ha sido diseñado como un encuentro teórico y práctico de producción artística, pensado como un momento de creación, reflexión e intercambio alrededor de lenguajes artísticos en diálogo con la etnografía. Esta actividad contó con la participación del colectivo […]
Ler MAisEsta actividad formativa se enmarca en el CES va a la Escuela, un programa de difusión de la investigación académica entre estudiantes de escuelas portuguesas, de 6 a 18 años. Durante las sesiones, destacamos la situación actual de la Amazonía y sus habitantes humanos y no humanos, así como las amenazas a la región. Hablamos brevemente de […]
Ler MAis30 de marzo de 2023 Universidade de São Paulo Un grupo de indígenas Tenharin asistió a la Conferencia Curt Nimuendajú, evento anual del Centro de Estudios Amerindios, CEstA-USP, y realizó un Acto Simbólico. En el mismo evento, uno de sus líderes se unió a la mesa de debate de la VII Conferencia Curt Nimuendajú con […]
Ler MAisSemana de formación en museología con un grupo de indígenas Tenharin. El programa incluyó formación en el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo, una visita mediada a la exposición “Nhe’ẽ Porã: memória e transformação” (Nhe’ẽ Porã: memoria y transformación) en el Museo de la Lengua Portuguesa, y un intercambio con […]
Ler MAisCon una mesa redonda con las editoras invitadas Anai Vera, Karen Shiratori y autores. 18 de noviembre 13h Belo Horizonte
Ler MAisMesa redonda con Eduardo Goés Neves, Marina Vanzolini, Fábio Baroli, André Bailão, Renato Sztutman, Carlos Papá, Emanuele Fabiano y los editores invitados Anai Vera, Bianca Chizzolini y Karen Shiratori. En colaboración BDMG Cultural, n1edicoes.org y piseagrama.org 28 de octubre , 2023 16h São Paulo
Ler MAisEl proceso desconstituyente de los direchos indígenas en Brasil La Asamblea Nacional Constituyente que tuvo lugar en Brasil en 1987 y 1988 fue escenario de disputas conceptuales y de visiones del mundo en diversas áreas. En lo que respecta a los derechos indígenas, el debate dio lugar al Capítulo VIII de la actual Constitución brasileña, […]
Ler MAisEste taller analiza las llamadas “ciudades perdidas” en la Amazonía brasileña, creadas durante diferentes olas de desarrollo en el país y luego abandonadas cuando estos proyectos extractivistas fracasaron. El taller analiza estas ciudades desde una variedad de perspectivas, como la historia, los estudios urbanos y las humanidades ambientales. El acceso virtual al evento completo se podrá realizar […]
Ler MAis