
Exposición Oil Dorado – André Paxiuta
5-16 de febrero de 2024 Facultad de Letras, Universidad de Coimbra Exposición del fotógrafo André Paxiuta sobre el monocultivo del olivo en el Alentejo.
Ler MAis5-16 de febrero de 2024 Facultad de Letras, Universidad de Coimbra Exposición del fotógrafo André Paxiuta sobre el monocultivo del olivo en el Alentejo.
Ler MAisSelección de obras del artista indígena Denilson Baniwa sobre el tema de los monocultivos enBrasil. 15 de febrero | 16:00Facultad de Artes UC, Anfiteatro III Conversación con Denilson BaniwaPresentación del libro de artista REESCRITAParticipación del curador Nelson Ricardo MartinsModeración por Patrícia Vieira 16 de febrero […]
Ler MAisEsta actividad formativa se enmarca en el CES va a la Escuela, un programa de difusión de la investigación académica entre estudiantes de escuelas portuguesas, de 6 a 18 años. Durante las sesiones, destacamos la situación actual de la Amazonía y sus habitantes humanos y no humanos, así como las amenazas a la región. Hablamos brevemente de […]
Ler MAis30 de marzo de 2023 Universidade de São Paulo Un grupo de indígenas Tenharin asistió a la Conferencia Curt Nimuendajú, evento anual del Centro de Estudios Amerindios, CEstA-USP, y realizó un Acto Simbólico. En el mismo evento, uno de sus líderes se unió a la mesa de debate de la VII Conferencia Curt Nimuendajú con […]
Ler MAisEl proceso desconstituyente de los direchos indígenas en Brasil La Asamblea Nacional Constituyente que tuvo lugar en Brasil en 1987 y 1988 fue escenario de disputas conceptuales y de visiones del mundo en diversas áreas. En lo que respecta a los derechos indígenas, el debate dio lugar al Capítulo VIII de la actual Constitución brasileña, […]
Ler MAisEste taller analiza las llamadas “ciudades perdidas” en la Amazonía brasileña, creadas durante diferentes olas de desarrollo en el país y luego abandonadas cuando estos proyectos extractivistas fracasaron. El taller analiza estas ciudades desde una variedad de perspectivas, como la historia, los estudios urbanos y las humanidades ambientales. El acceso virtual al evento completo se podrá realizar […]
Ler MAisEste evento discute las conexiones que la explotación del caucho generó entre la Amazonía, y Europa a través de la literatura, la fotografía y la reflexión historiográfica. Link Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87231057687?pwd=d1JGL0NkM3hVWnUySlRlNk9aclFDdz09 14 de noviembre, 15:00 – 18:00 Sala de Seminários, CES – Lisboa
Ler MAisEl congreso Monocultivos tiene como objetivo invitar la reflexión de expertos en ciencias naturales, sociales y humanas en torno al tema de los monocultivos desde una perspectiva ecocultural global, explorando conexiones entre cultura y naturaleza más allá de fronteras epistemológicas y disciplinarias. En tiempos de crisis ambiental y cambio climático, este congreso considera el fenómeno […]
Ler MAis6 de octubre, 19h30 Livraria da Travessa, Lisboa Lanzamiento del libro Animalidades: Zooliteratura e os Limites do Humano (Instante: São Paulo, 2023) de Maria Esther Maciel. Presentación de Maria Esther Maciel y Patrícia Vieira, mediada por la periodista Isabel Lucas.
Ler MAisLos animales amazónicos en la literatura brasileña contemporánea Maria Esther Maciel 4 de outubro, 15h Instituto de Ciências Sociais, Universidad de Lisboa En colaboración con el proyecto ABIDE y el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa La conferencia recorrerá algunas obras poético-ficcionales brasileñas del siglo XXI centradas en los animales amazónicos. El […]
Ler MAis